
"Solo con el corazón se puede ver bien,
lo esencial, es invisible para los ojos"
El Principito.Antoine de Saint-Exupéry
Espacio para Escuelas
de Educación Infantil
Todo lo que necesitas para el bienestar de todos los integrantes de tu escuela.
Desde mi recorrido como maestra y educadora de Infantil y como terapeuta psicomotriz, sistémica y holística, ofrezco a escuelas infantiles un acompañamiento integral que une
teoría, cuerpo, emoción, vínculo y consciencia.
A través de formaciones vivenciales, asesoramiento personalizado y una mirada pedagógica respetuosa hacia cada ser, acompaño a los equipos educativos a fortalecer su labor, cultivar una educación más humana, llena de calidez y calidad, para crear entornos que nutran el desarrollo pleno de la infancia al servicio del bienestar desde el inicio de su desarrollo como personas.
Crecer y educar es un camino de conexión y transformación, que deja huella.

Mi propuesta formativa nace de la experiencia directa en la escuela infantil. Desde allí comencé un camino de búsqueda y aprendizaje, en el marco de las filosofías humanistas: pedagogías activas, psicomotricidad Aucouturier, psicología y pedagogía sistémica, y salud interior.
Todas las formaciones que facilito están basadas en una metodología activa, que integra la teoría con la vivencia, la práctica y la reflexión. Concibo cada grupo en formación como el motor del proceso de aprendizaje. Una de mis fortalezas es generar y dinamizar ese campo grupal, creando un espacio vivo que permite transformar los contenidos escuchados en herramientas concretas para la práctica educativa. Acompaño a los y las participantes a aterrizar el “cómo hacer” en su realidad cotidiana, integrando los saberes de forma significativa y sostenible.
Asesoria pedagógica
y sistémica
Con el objetivo de favorecer un funcionamiento institucional de calidad y una mayor armonía en el sistema que conforma la escuela, se propone un espacio de trabajo interno que permita sostener la tarea educativa desde el bienestar colectivo y el cuidado de la infancia desde la mirada humanista y sistémica.
Este acompañamiento invita a una introspección profesional, un recorrido hacia la dimensión personal que cada miembro del equipo despliega en su rol, y que influye y moviliza la dinámica pedagógica e institucional. La propuesta es detenerse a mirar el conjunto de tareas que sostienen el día a día escolar: el cuidado, el respeto, el trabajo en equipo, el abordaje de conflictos, la corresponsabilidad y el encuadre pedagógico para el proceso de aprendizaje de los alumnos.
A partir de este proceso de toma de conciencia, se busca reconocer las potencialidades individuales y colectivas, canalizarlas hacia los objetivos comunes y transformar las dificultades que emergen en el camino de crecimiento al servicio de una educación de calidez humana.


Psicomotricidad Aucouturier
Los niños y niñas aprenden y se desarrollan jugando. El juego es su lenguaje natural, su forma más auténtica de explorar, expresar y comprender el mundo. Cuando encuentran un espacio privilegiado para jugar, todo su desarrollo se potencia.
Ese espacio son las sesiones de Práctica Psicomotriz Aucouturier. Su esencia acompaña a cada niño y niña hacia un desarrollo armónico: desde el placer de hacer y jugar, al placer de pensar y la alegría de ser.
Esta propuesta tiene un enfoque preventivo y educativo, o reeducativo y terapéutico. Puede incluirse en el horario escolar o extraescolar desde el inicio de infantil hasta 2º de primaria.
A través del espacio, el tiempo y la relación con sus iguales y con la psicomotricista, los niños y niñas activan los procesos necesarios para madurar, conectar consigo mismos y con el mundo que los rodea. En cada sesión desarrollan su capacidad de autorregulación, expresión, aprendizaje y relación. Se abren caminos para que emerja la calidad en sus acciones, en su lenguaje, en sus vínculos y en sus conocimientos. Todo ello se traduce en un mayor bienestar.
Es una actividad con alma de transformación. Acompaña a los niños y niñas a crecer sanos, a descubrir sus propios recursos para incorporar la realidad a sus vidas, y a expresar todo el potencial que llevan dentro de forma saludable y en sintonía con su entorno y consigo mismos.
Grupo de acompañamiento a las familias
Este grupo nace para acompañar a las familias en su camino de crianza, desde una mirada consciente y respetuosa. Reúne a madres y padres comprometidos con el cuidado y el desarrollo de sus hijos e hijas, que deciden criar desde el amor claro, la comprensión y la presencia.
Las sesiones ofrecen un espacio seguro y cuidado para compartir, reflexionar y fortalecer la tarea de acompañar la infancia, desde una actitud abierta y en constante aprendizaje.
El grupo se adapta a las necesidades de cada realidad familiar, y propone contenidos significativos para abordar el día a día con herramientas concretas y una visión profunda del desarrollo humano.
En cada encuentro, las familias profundizan en temas como el proceso de crecimiento y maduración, las bases del desarrollo humano, la convivencia entre libertad y límites, el acompañamiento emocional desde la primera infancia, la relación con los aprendizajes en los primeros años de vida, el proceso de control de esfínteres, el rol del adulto y su posicionamiento consciente en la crianza...
Este grupo se integra fácilmente en los proyectos educativos de escuelas infantiles o espacios de crianza, aportando una herramienta valiosa que fortalece el bienestar familiar y, con ello, el desarrollo saludable de los niños y niñas hasta los 6/7 años.
